

La evolución del mundo ha creado una necesaria interrelación de los pueblos, generando la solución de los problemas que se le presentan en este contexto, lo que implica un intercambio acordado sobre rubros de mutuo interés, con efectos sinérgicos para todos los participantes.
Las Fuerzas Aéreas de nuestros países, como entidades colectivas en directa relación con los intereses nacionales, no pueden estar ausentes dentro de un marco cooperativo mutuo, de cuyo espíritu surgió el Sistema de Cooperación entre las Fuerzas Aéreas Americanas (SICOFAA).
La idea de reunir a los Comandantes de las Fuerzas Aéreas Americanas, nació en 1961, sugerida por el entonces Jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos de América (USAF), General Thomas D. White. Idea que se cristalizó en la primera Conferencia de Jefes de las Fuerzas Aéreas Americanas, para tratar los propósitos de un fortalecimiento de las relaciones fraternas interinstitucionales, así como la planificación de una cooperación profesional efectiva.
Durante el año 1964 la Fuerza Aérea del Perú propone la creación de una organización voluntaria de mutua relación profesional y presenta a consideración el documento titulado “Bases y Procedimientos para un Sistema de Cooperación entre las Fuerzas Aéreas Americanas”, documento que fue aceptado en la Conferencia de 1965, y luego convertirse en la Primera Carta Constitutiva del SICOFAA.